Cándida, la mujer del año

Cándida, la mujer del año
Ficha técnica
Dirección
Guion Enrique Santos Discépolo, Manuel Meaños, Marcelo Menasche y Nicolás Proserpio
Música Bert Rosé
Fotografía Alberto Etchebehere y Antonio Merayo
Montaje Rosalino Caterbeti
Escenografía Raúl Soldi
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1943
Género Comedia
Duración 73 min.
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Cándida, la mujer del año es una película de Argentina en blanco y negro, perteneciente al género de la comedia estrenada el 23 de febrero de 1943, dirigida y escrita por Enrique Santos Discépolo quién fue el primer director de cine que continuó con la serie iniciada por Luis Bayón Herrera y la vuelve a reunir con Augusto Codecá.

Sinopsis

Después de ser condecorada por un hecho meritorio, Cándida se ve involucrada en las maniobras de unos estafadores que pretenden utilizar su fama.

Reparto

Comentarios

Manrupe y Portela la consideran una comedia menor de Marshall, con algún toque gremial y algo del estilo discepoliano. En la crónica de El Heraldo del Cinematografista se dijo:

”Niní Marshall debe luchar sola para imponer una comicidad que no han sabido lograr los argumentistas…La labor de Niní Marshall levanta el nivel de atracción del film…Augusto Codecá otra vez desaprovechado en sus reales aptitudes pero con más de un momento afortunado.”

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 86. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q5031718